La tecnología de GENAQ: clave en situaciones de crisis

14 abril, 2020

...

La crisis sanitaria, a consecuencia de la expansión del COVID-19 por todo el mundo, está abriendo a un ritmo acelerado nuevos escenarios en las áreas económica y social. En este ámbito, la tecnología de GENAQ está teniendo un papel protagonista para hacer frente a los desafíos planteados.

Entre ellos, el sector del agua no permanece ajeno. Se trata de un bien clave para la vida humana e imprescindible para su subsistencia. En este sentido, la solución de los generadores de agua atmosféricos que propone GENAQ son una magnífica alternativa.

Dada la modificación que estamos viviendo en este tiempo de restricción de movimiento en la mayor parte del plantea. Además de la enorme posibilidad de que nuestros patrones de vida sufran importantes cambios en nuestro futuro más próximo, garantizar el acceso a agua potable es fundamental.

En GENAQ llevamos más de diez años desarrollando este tipo de tecnología. Nuestro objetivo es poder generar agua potable en cualquier rincón del mundo a través de la humedad del aire. Para ello, utilizamos una fuente de energía convencional o alternativa, como es el caso de la energía solar.

En definitiva, GENAQ es una solución eficiente e indispensable en la situación de contingencia que vivimos actualmente. Hoy, más que nunca, es vital garantizar el abastecimiento de agua potable en aquellos lugares en los que los ciudadanos deben permanecer en casa.

¿Quieres conocer más información acerca de nuestra solución tecnológica para tu ubicación? ¡Contacta con nosotros y un especialista te asesorará!

Related post


GENAQ C&R 2023

GENAQ y C&R 2023: Innovación en la generación atmosférica de agua

Es un placer compartir con vosotros las emocionantes noticias del […]

comunidad remota Djibouti GENAQ

Proporcionando agua potable en Djibouti por GENAQ y GFM

Imagina vivir en una comunidad remota donde el agua potable […]

SME Enterprize GENAQ

GENAQ: Ganador del Premio SME Enterprize 2023

En un mundo que se enfrenta a desafíos medioambientales cada […]